domingo, 11 de octubre de 2020

Melissa lemus

 Que es una red?

Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una serie de códigos y estándares que garantizan su comprensión por los computadores conectados a la red (y no por cualquier otro). A dichos estándares de comunicación se los conoce como protocolos, y el más común de ellos actualmente es el TCP/IP.

La construcción de una red permite administrar una comunicación interna, compartir la ejecución de programas o el acceso a Internet, e incluso la administración de periféricos  como impresoras, escáneres, etc. Este tipo de sistemas de enjambre sostienen actualmente muchos de los procesos de administración y procesamiento de información en nuestros días, como son las redes de telecomunicaciones, la Internet o las diversas Intranet empresariales o de organizaciones varias.

La aparición de las redes revolucionó el modo de comprender la informática y abrió un nuevo campo dentro de esta disciplina para atender las necesidades de mejoría, seguridad y operatividad de la comunicación .



sábado, 10 de octubre de 2020

Gabriela Salinas

 CONCEPTOS BASICOS DE LA RED


¿Qué es una red?

Una red es un grupo de dos o más computadoras u otros dispositivos que están unidos por medio de cables, canales de fibra o tecnologías inalámbricas, para intercambiar datos, archivos o mensajes.

Topología de la red:

así se llama a la forma en que las computadoras están conectadas, las mas comunes son: Punto a punto { consiste en un vinculo permanente entre dos nodos, un circuito punto a punto se puede configurar de forma dinámica.

Topología en bus { cada nodo esta conectado a un cable único.

Categorías de red:

Hay redes de área local (LAN) y Redes de área amplia (WAN). Una LAN interconecta computadoras que están en un área pequeña, una WAN cubre un área más amplia que puede exceder las fronteras de un país, por ejemplo internet.

El modelo cliente/ servidor:

A medida que una red se hace más grande, le da soporte a más tareas y la carga de trabajo aumenta. para poder dividirlo cada computadora en una red debe tener un rol específico.

El modelo cliente/servidor funciona como una aplicación repartida, donde algunas computadoras operan como servidores y otras como clientes. Los servidores deben satisfacer las solicitudes de los clientes.

Intercambio de información:

La comunicación entre computadoras es muy diferente a la de los humano. Las computadoras "hablan" entre sí usando diferentes "idiomas" llamados protocolos de comunicación.

Unidades digitales:

La unidad básica digital se llama bit. Puede tomar el valor de 1 o 0 estos dos valores son llamados dígitos binarios.

Protocolo de comunicación:

Es un sistema de formatos y reglas de mansaje digital para el intercambio de tales mensajes.

Hoy en día, la comunicación computacional se basa en el intercambio de paquetes de información. La información al ser comunicada se divide en pequeños trozos que están etiquetados para indicar el remitente y el receptor.

Velocidad de la red:

A medida que la tecnología evoluciona, las exigencias  de los usuarios también crecen el requisito mas común es la velocidad. Por velocidad entendemos la rapidez con que se transmiten los datos. En una red la velocidad se calcula en unidades vinarias por segundo.

Redes de tercera generación (3G) y de cuarta (4G)

Las redes de 3G proporcionan rápida telefonía inalámbrica, móvil y acceso a internet. Las de 4G  son sus sucesoras.

Fibra óptica:

Esta es una fibra muy flexible, hecha de silicona o plástico, los datos se convierten en luz y las fibras ópticas permiten el intercambio  de estas señales de la luz a distancias más largas.

Como funciona internet:

Internet nos permite transferir información alrededor del mundo en segundos. Tu p

Proveedor de Servicios Internet (ISP) proporciona un vínculo entre tu computadora y el mundo exterior, internet. Cuando deseas ver paginas web este tipo de servidor de internet se llama servidor web.


viernes, 9 de octubre de 2020

Flavio José Ruiz Salazar

 Conceptos básicos de red

Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "sofware", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo 

Paola Yamileth Alas

 





Cesar Andres Ortiz👍👍😃😃

 CONCEPTOS BASICOS DE LA RED


Que es una red?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)


Topologías de la red

La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interconectados.


Categorías de Red

Cable coaxial

Cable de par trenzado

Cable FTP

Cable UTP

Unidades digitales

La unidad basica digital se llama bit. Un bit puede tomar el valor de 1 o 0, estos dos valores se llaman digitos binarios, y pueden tener diferentes significados.

ON/ OFF

Velocidad de la red

La velocidad a la cual viaja la información en una red está dada por la velocidad máxima que soporta el medio de transporte. Entre los medios más comunes podemos afirmar que la fibra óptica es la más veloz, con aproximadamente 2 Gbps; después le sigue el par trenzado, con 100 Mbps a 1000 Mbps; y por último, las conexiones Wi-Fi, con 54 Mbps en promedio. Las velocidades pueden variar de acuerdo con los protocolos de red utilizados.

Fibra óptica

La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extruir vidrio (sílice) o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un cabello humanos puntas de una fibra y tienen un amplio uso en las comunicaciones por fibra óptica, donde permiten la transmisión en distancias y en un ancho de banda (velocidad de datos) más grandes que los cables eléctricos. Se usan fibras en vez de alambres de metal porque las señales viajan a través de ellas con menos pérdida; además, las fibras son inmunes a la interferencia electromagnética, un problema del cual los cables de metal sufren ampliamente.​ Las fibras también se usan para la iluminación e imaginería, y normalmente se envuelven en paquetes para introducir o sacar luz de espacios reducidos, como en el caso de un fibroscopio.​ Algunas fibras diseñadas de manera especial se usan también para una amplia variedad de aplicaciones diversas, algunas de ellas son los sensores de fibra óptica y los láseres de fibra.

Como funciona internet

odos los ordenadores conectados en internet tienen que utilizar el mismo protocolo o normas para comunicarse entre ellos, en caso contrario no podrían comunicarse e intercambiar información. ... Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet).


jueves, 8 de octubre de 2020

Camila Herrera 💙💚💙💛💜💓



   Conceptos Básicos De La Red

¿Qué es una red?

Es un grupo de dos o más computadoras u otros dispositivos (como impresoras, teléfonos móviles y tabletas) que están unidos por medio de cables, canales de fibra o tecnologías inalámbricas (infrarrojo, ondas de radio, satélites, etc.). 

Las computadoras y los dispositivos de hardware que están conectados en una red se llaman "nodos". Los nodos de red se comunican entre sí para intercambiar datos, archivos, mensajes, así como también para compartir dispositivos.


Topología de la red 

La forma en que las computadoras están interconectadas se llama topología. La más comúnmente usadas son:

Punto a punto:   

Consiste en un vinculo permanente entre dos nodos. La telefonía convencional analógica usa este tipo de topología. Esto significa que un circuito punto a punto se puede configurar  de forma dináminca (por el tiempo que se necesite) y cuando no se use más se puede cortar.  


Topología en bus:

Cada uno  está conectado a un cable único. 



 El modelo Cliente/Servidor

A medida que una red se hace más grande, le da soporte a más tareas y la carga de trabajo aumenta. Para poder dividir las tareas y la carga de trabajo, cada computadora en una red debe tener un rol específico.
El modelo cliente/servidor funciona como una aplicación repartida, donde algunas computadoras operan como servidores y otras como clientes. Así como en una tienda, donde hay dependientes y clientes; exactamente lo mismo sucede con el modelo cliente/servidor: Los servidores deben satisfacer las solicitudes de los clientes.
 
Funciones tales como intercambio de correo electrónico y acceso a la red están incorporadas en el modelo cliente/servidor.



Intercambio de información

Las computadoras en una red se deben comunicar entre sí, para poder intercambiar mansajes e información. La comunicación  entre computadoras es bastante diferente a las de los humanos. Las computadoras "hablan"  entre sí usando diferentes "idiomas", llamados protocolos de comunicación.

Unidades digitales

La unidad básica digital se llaman bit. Un bit puede tomar el valor de 1 o 0. Estos dos  valores se llaman dígitos binarios, y pueden tener diferentes significados. El significado más famoso es el de los estados de activación (encendido on / apagado off ).



Protocolo de comunicación  

Un protocolo de comunicación es un sistema de formatos y reglas de mensaje digital para el intercambio de tales mensajes. Un protocolo define la manera como deben redactarse los mensajes.
 
Hoy en día, la comunicación computacional se basa en el intercambio de paquetes de información. La información al ser comunicada se divide en pequeños trozos  que están etiquetados para indicar el remitente y el receptor. Es como el sistema de correos tradicional con postales. 
 

Los paquetes deben tener una estructura específica: 

1. El encabezado. Contiene bits que indican el remitente y el destinatario, así como el protocolo de comunicación y el número del paquete. 
 
2. Los datos de información del usuario, llamdo Carga útil (Playload)
 
3. Un par de bits que le dicen al destinatario que ha llegado el final del paquete, llamado trailer.
 

Velocidad de la red

A medida que la tecnología, las exigencias de los usuarios también  crecen. El requisito más común es la velocidad . En las redes computacionales, por velocidad entendemos la rapidez con quien se transmiten los datos. En una red la velocidad se calcula en unidades binarias por segundo. Por ejemplo, 1 bit por segundo y se escribe 1 bps o 1 bit/s y significa que la transmisión de 1 bit toma 1 segundo.
 

Línea de abonado digital asimétrica (ADSL)

La tecnología ADSL, permite una más rápida transmisión de datos por línea telefónica, es la más usada. El ADSL permite que se envíen más datos por medio de líneas telefónicas existentes, em comparación a las líneas de módem tradicional. El ADSL admite una velocidad de datos de 1,5 hasta 24 Mbit/s para recibir datos (velocidad de bajada) y de 0,5 hsta 3,5 Mbit/s al enviar datos (velocidad de subida).

Redes de 3ª generación (3G) y de 4ª generación (4G)

Las redes 3G proporciona rápida telefonía inalámbrica, móvil y acceso a Internet. Las redes 4G son las sucesoras de las 3G. Hoy en día, 4G LTE (Long Term Evolution) ofrece hasta ¡100 Mbit/s para recibir datos y 50 Mbit/s para enviar datos! 

Fibra óptica

La fibra óptica es una fibra flexile, transparente, hecha de silicona o plástico, ligeramnete más gruesa que un cabello humano. Los datos se convieren en luz y las fibras ópticas permiten el intercambio de estas señales de luz a distancia más largas y a velocidades de datos superiores a otras formas de comunicación.  

Como funciona Internet  

Internet nos permite transferir información alrededor del mundo en segundos. Cuando conectas tu ordenador a Internet, te conectas a un tipo especial de servidor que proporciona tu Proveedor de Servidor a Internet (ISP). El servidor ISP proporciona un vínculo entre tu computadora y el mundo exterior, Internet. Cuando deseas ver páginas Web o consultar  tu correo electrónico, tu computadora envía peticiones al servidor ISP, que a su vez se conecta a otros servidores de Internet, reenviando las solicitudes. Este tipo de servidor de Internet se llama servidor Web.  

                   💙💚💙💛💜💓




miércoles, 7 de octubre de 2020

Katherine Michelle Baires Lopéz

¿Qué es una red?

En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.

Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una serie de códigos y estándares que garantizan su comprensión por los computadores conectados a la red (y no por cualquier otro). A dichos estándares de comunicación se los conoce como protocolos, y el más común de ellos actualmente es el TCP/IP.

La construcción de una red permite administrar una comunicación interna, compartir la ejecución de programas o el acceso a Internet, e incluso la administración de periféricos  como impresoras, escáneres, etc. Este tipo de sistemas de enjambre sostienen actualmente muchos de los procesos de administración y procesamiento de información en nuestros días, como son las redes de telecomunicaciones, la Internet o las diversas Intranet empresariales o de organizaciones varias.

La aparición de las redes revolucionó el modo de comprender la informática y abrió un nuevo campo dentro de esta disciplina para atender las necesidades de mejoría, seguridad y operatividad de la comunicación informática.

Ver también: TICs

Tipos de red

Red WAN
Las redes WAN tienen mayor tamaño y alcance, como las redes globales o Internet.

Las redes se clasifican atendiendo a sus dimensiones en:

  • LANLocal Area Network (en inglés: “Red de Área Local”). Son las redes de menor envergadura, como las que podemos instalar en nuestro departamento.
  • MAN. Metropolitan Area Network (en inglés: “Red de Área Metropolitana”). Se trata de redes de tamaño mediano, óptimas para un campus universitario o el edificio de una biblioteca o empresa de varios pisos, incluso para una porción de una ciudad.
  • WANWide Area Network (en inglés: “Red de Área Amplia”). Aquí entran las redes de mayor tamaño y alcance, como las redes globales o como Internet.

Las redes también se pueden clasificar según el método físico que emplean para la conexión, de la siguiente manera:

  • Medios guiados. Redes que enlazan las máquinas mediante sistemas físicos de cables: par trenzado, coaxiales o fibra óptica. Tiene la ventaja de ser más veloz, al no tener tanto ruido, pero ser menos cómodas y prácticas.
  • Redes de medios no guiados. Redes que establecen la conexión mediante sistemas dispersos y de alcance de área: ondas de radio, señal infrarroja o microondas, como los sistemas satelitales y el Wifi. Son un poco más lentas pero mucho más cómodas y prácticas.

Topología de red

Existen tres modelos de topología u ordenamiento de una red:

  • Redes en bus. También llamadas lineales, tienen un servidor a la cabeza de una línea sucesiva de clientes, y cuentan con un único canal de comunicación denominado bus o backbone.
  • Redes en estrella. Cada computador posee una conexión directa con el servidor, que se halla en el medio de todas. Cualquier comunicación entre los clientes deberá pasar primero por el servidor.
  • En anillo. También llamadas circulares, conectan a los clientes y al servidor en un circuito circular, aunque el servidor mantiene su jerarquía sobre el sistema.

Elementos de una red

Red
Los módems y enrutadores permiten el establecimiento de la comunicación.

Para instalar una red informática se necesitan los siguientes elementos:

  • Hardware. Dispositivos y máquinas que permiten el establecimiento de la comunicación, como son tarjetas de red, módems y enrutadores, o antenas repetidoras en caso de ser inalámbricas.
  • SoftwareProgramas requeridos para administrar el hardware de comunicaciones, como es el Sistema Operativo de Redes (de siglas NOS: Network Operating System), y los protocolos de comunicación como TCP/IP.
  • Servidores y clientes. Los servidores procesan el flujo de datos de la red, atendiendo a las peticiones de los demás computadores de la red denominados clientes o estaciones de trabajo. Estos permiten a los usuarios el acceso a la información de manera individual, compartiendo los recursos administrados por el servidor.
  • Medios de transmisión. Esto alude al cableado o a las ondas electromagnéticas que, según sea el caso, sirven de medio a la comunicación del mensaje.


 

Karla Astrid Campos Platero.

¿Qué es una red? 

 Es una interconexión de computadoras  para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico.

Componentes de una red: Una red esta compuesta por un hardware y un software, en el hardware se encuentran las tarjetas de interfaz y en el software los sistemas operativos de comunicación del servidor. 

Antecedentes: El desarrollo de las redes fue a mediados de la década de los 80 ayudo a cambiar la forma de pensar con respecto ala manera en que el hombre se comunicaba  a través de ellas.

Sirve para: Compartir información como; archivos, servicios como: acceso a internet, e mail, chat juegos, etc.

En los últimos años se han visto cuatro tendencias en el uso de computadora:

*Mas uso de multimedia.

*Mas uso de ancha de banda y mas requerimientos de movilidad.

*Mas exigencias de seguridad.

*Uso de nuevos protocolos y nuevas aplicaciones.

Tipología de red.

La forma en que las computadoras están interconectadas se llama tipología. La mas comúnmente usadas son:


Punto a punto: Esta es la tipología mas simple que existe y consiste entre dos nodos.

Bus: Cada nodo esta conectado en un cable único.

Estrella:  las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto.




martes, 6 de octubre de 2020

Jorge Adonay Linares

 

Conceptos Básicos De La Red

¿Qué es una red?

Es un grupo de dos o más computadoras u otros dispositivos (como impresoras, teléfonos móviles y tabletas) que están unidos por medio de cables, canales de fibra o tecnologías inalámbricas (infrarrojo, ondas de radio, satélites, etc.) Las computadoras y los dispositivos de hardware que están conectados en una red se llaman "nodos". Los nodos de red se comunican entre sí para intercambiar datos, archivos, mensajes, así como también para compartir dispositivos.


Topología de la red. 

La forma en que las computadoras están interconectadas se llama topología. La más comúnmente usadas son:

Punto a punto: Consiste en un vinculo permanente entre dos nodos. La telefonía convencional analógica usa este tipo de topología. Esto significa que un circuito punto a punto se puede configurar  de forma dinámica (por el tiempo que se necesite) y cuando no se use más se puede cortar. 


Topología en bus: Cada nodo está conectado a un cable único. 

El modelo Cliente/Servidor.

A medida que una red se hace más grande, le da soporte a más tareas y la carga de trabajo aumenta. Para poder dividir las tareas y la carga de trabajo, cada computadora en una red debe tener un rol específico.

El modelo cliente/servidor funciona como una aplicación repartida, donde algunas computadoras operan como servidores y otras como clientes. Así como en una tienda, donde hay dependientes y clientes; exactamente lo mismo sucede con el modelo cliente/servidor: Los servidores deben satisfacer las solicitudes de los clientes.
 
Funciones tales como intercambio de correo electrónico y acceso a la red están incorporadas en el modelo cliente/servidor.
 


Intercambio de información

Las computadoras en una red se deben comunicar entre sí, para poder intercambiar mansajes e información. La comunicación  entre computadoras es bastante diferente a las de los humanos. Las computadoras "hablan"  entre sí usando diferentes "idiomas", llamados protocolos de comunicación.

Unidades digitales

La unidad básica digital se llaman bit. Un bit puede tomar el valor de 1 o 0. Estos dos  valores se llaman dígitos binarios, y pueden tener diferentes significados. El significado más famoso es el de los estados de activación (encendido on / apagado off ).
 
Multiplos Del Byte: Multiplos Del Byte
 

Protocolo de comunicación  

Un protocolo de comunicación es un sistema de formatos y reglas de mensaje digital para el intercambio de tales mensajes. Un protocolo define la manera como deben redactarse los mensajes.
 
Hoy en día, la comunicación computacional se basa en el intercambio de paquetes de información. La información al ser comunicada se divide en pequeños trozos  que están etiquetados para indicar el remitente y el receptor. Es como el sistema de correos tradicional con postales.  

Los paquetes deben tener una estructura específica: 

1. El encabezado. Contiene bits que indican el remitente y el destinatario, así como el protocolo de comunicación y el número del paquete. 
 
2. Los datos de información del usuario, llamado Carga útil (Playload).
 
3. Un par de bits que le dicen al destinatario que ha llegado el final del paquete, llamado trailer.

Velocidad de la red

A medida que la tecnología, las exigencias de los usuarios también  crecen. El requisito más común es la velocidad . En las redes computacionales, por velocidad entendemos la rapidez con quien se transmiten los datos. En una red la velocidad se calcula en unidades binarias por segundo. Por ejemplo, 1 bit por segundo y se escribe 1 bps o 1 bit/s y significa que la transmisión de 1 bit toma 1 segundo.

Línea de abonado digital asimétrica (ADSL)

La tecnología ADSL, permite una más rápida transmisión de datos por línea telefónica, es la más usada. El ADSL permite que se envíen más datos por medio de líneas telefónicas existentes, em comparación a las líneas de módem tradicional. El ADSL admite una velocidad de datos de 1,5 hasta 24 Mbit/s para recibir datos (velocidad de bajada) y de 0,5 hasta 3,5 Mbit/s al enviar datos (velocidad de subida).

Redes de 3ª generación (3G) y de 4ª generación (4G)

Las redes 3G proporciona rápida telefonía inalámbrica, móvil y acceso a Internet. Las redes 4G son las sucesoras de las 3G. Hoy en día, 4G LTE (Long Term Evolution) ofrece hasta ¡100 Mbit/s para recibir datos y 50 Mbit/s para enviar datos! 

Fibra óptica

La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha de silicona o plástico, ligeramente más gruesa que un cabello humano. Los datos se convierten en luz y las fibras ópticas permiten el intercambio de estas señales de luz a distancia más largas y a velocidades de datos superiores a otras formas de comunicación.  

Como funciona Internet  

Internet nos permite transferir información alrededor del mundo en segundos. Cuando conectas tu ordenador a Internet, te conectas a un tipo especial de servidor que proporciona tu Proveedor de Servidor a Internet (ISP). El servidor ISP proporciona un vínculo entre tu computadora y el mundo exterior, Internet. Cuando deseas ver páginas Web o consultar  tu correo electrónico, tu computadora envía peticiones al servidor ISP, que a su vez se conecta a otros servidores de Internet, reenviando las solicitudes. Este tipo de servidor de Internet se llama servidor Web.

Melissa lemus

  Que es una red? Las redes  cuentan con  procesos  de emisión y recepción de mensajes , así como de una serie de códigos y estándares que g...